miércoles, 30 de septiembre de 2015

Powtoon


Es una divertida y maravillosa herramienta que nos permite crear presentaciones atractivas en forma de caricatura.

Ventajas:
  • Permite importarle música y video a la presentación de una manera fácil y rápida. 
  • Se puede descargar.
  • Es compartible con facebook, gmail, etc.
  • Tiene una buena definición de tamaño.
  • Genera enlaces a partir de hipervinculos.
Desventajas:

  • Requiere internet para acceder a este tipo de programa.
  • Presentación de ideas jerarquica.
  • No es una herramienta colaborativa.
  • No es tan fácil de manejar el programa cuando se es principiante en el mismo.

A continuación les dejó algunas evidencias de la presentación que he creado en Powtoon, y así también el link para acceder al mismo. 

Para crear tu propia presentación en Powtoon, visita la siguiente pagina: 


Con Powtoon puedes hacer esto y mucho más...

  1. Elegir personajes con efectos de movimiento.


2. Agregar diferentes estilos de texto:


3. Agregar imágenes desde la web


4. Insertar música.



5. Compartir la presentación.






jueves, 24 de septiembre de 2015

Power- Point (23-09-15)


Power point - Free Power point (7000)

Power point es una aplicación que nos permite crear presentaciones dinámicas de algún tema con la ayuda de diferentes herramientas. A continuación se presentan algunas de las ventajas y desventajas de este programa:

Ventajas:

  1. Presenta imágenes, textos y vídeos de manera coordinada.
  2. Se puede insertar una canción a lo largo de la transición de la presentación de diapositivas.
  3. Crear hipervínculos que nos llevarán a otra diapositiva o paginas y videos web.
  4. No necesitas de internet para llevar a cabo la presentación.
Desventajas:
  1. Es una presentación lineal y tradicional lo que podría aburrir a la audiencia.
  2. En caso de que los hipervínculos nos lleven a paginas web, no se podrá acceder a estas si no se esta conectado a Internet.
Free-power point (7000)

Esta es una herramienta disponible en línea que nos ofrece una extensa variedad de diseños de plantillas que pueden ser usadas en tus presentaciones de Power Point. Los diseños son llamativos, variados, coloridos, en 3D, etc. Además la mayoría de estas plantillas son gratuitas. El único problema es que una vez que estas plantillas se transporten a una presentación de Power Point no siempre pueden ser compartidas.

A continuación les muestro algunas imágenes de lo que realice en mi presentación Power- point y usando plantillas free- 7000.

  • Agregar una canción, uso de Word Art.  

Imágenes gif


Agregar Hipervínculos


Agregar gráficos, etc








jueves, 17 de septiembre de 2015

PREZI 2

 Esta presentación que les comparto se trata sobre una nueva forma de enseñar una segunda lengua con  Discovery techniques   

http://prezi.com/jxykvds_jw8r/?utm_campaign=share&utm_medium=copy


La presentación incluye lo siguiente:


  • pdf
  • video
  • power point
  • imágenes
  • zoom
  • animación
  • música 

martes, 15 de septiembre de 2015

Hola!
El día de hoy les compartiré el siguiente video acerca de Prezi. Una herramienta bastante dinámica que nos permite hacer presentaciones con efectos increíbles como zoom.

A sí también les comparto mi prezi, es la primera vez que lo uso y me agrado mucho ya que las presentaciones quedan increíbles.

https://prezi.com/jxykvds_jw8r/edit/#21_95982358


lunes, 14 de septiembre de 2015

HOLA
Les dejó estos dos programas más para realizar mapas conceptuales.

COGGLE

Es una sencilla herramienta 2.0 para elaborar esquemas y mapas conceptuales con la ventaja de que pueden ser colaborativos.

Ventajas:
  • Mapas se comparten fácilmente en Internet gracias a la URL que proporciona la herramienta, además se pueden descargar como PDF y PNG.
  • Elaborar mapas conceptuales para la explicación de temas de clase: esquemas, apuntes, resúmenes, etc.
  • Preparar esquemas incompletos para posteriormente utilizarlos como actividad para completar en clase.
  • Realizar trabajos en equipo, presentaciones de contenidos, clasificaciones de conceptos, etc. por parte de los alumnos.

Desventajas:

  • Su manejo podría no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña y no la protege.
  •     Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que la herramienta acepta según el formato del documento: para textos, hasta 500 kb; imágenes, hasta 2 mb; y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.
  •     Requiere establecer una metodología previa de trabajo entre los usuarios, pues podría crearse un ambiente negativo para el trabajo en conjunto, cuando se trate de informaciones recientes que previamente no habían sido consultadas entre el equipo, o confusiones en la información allí incluida. al mismo tiempo, esta eventualidad obliga a un permanente contacto con esta oficina virtual compartida, para evitar tales dificultades.

      GOCONQR   
   
     Ventajas:
  •     Cuenta con una plataforma amigable por lo que es fácil de manejar la.
  •     Tiene un plan gratuito por ciertos planes de tiempo (15, 30 y 60 días)
  •     Crea efectos de vídeo (presentación corrida) 
  •     Obtener información directamente de la web.
  • Permite crear, compartir mapas mentales, conceptuales, apuntes, etc.
Desventajas:
 
  • Requiere de conexión a Internet para acceder.
  • Si se desea tener acceso a una extensión mayor de aplicaciones, se debe pagar por las mismas. 


n  Nota: Para acceder a los enlaces, dar clic en los mismos.





martes, 8 de septiembre de 2015

Mapa conceptual con MINDOMO

MINDOMO

Es una herramienta web que permite la creación de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla. Es considerada una aplicación en línea que facilita la creación diagramas y mapas mentales desde Internet. Tiene 4 versiones: Básica (gratis), Premium ($) y dos versiones apliance que se pueden instalar en servidores locales para negocios y educación.


Ventajas:

  •      Permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperenlaces, videos, música
     imágenes.
  •       Cuenta con una variedad de estilos para crear mapas
  •  Importar documentos Freemind o MMAP y exportar los mapas como imagen o PDF.
  •   Guarda los mapas en los servidores del programa, para acceder a ellos vía Internet.
  • ·Permite compartir el mapa con otras personas a través de Internet.
 Desventajas:
  • La versión gratuita no te permite acceder a todos los tipos de diseño.
  •  La confirmación de correo suele tardar algunas horas (en ocasiones).
  •  Se necesita estar conectados a internet para tener acceso al programa. 


A continuación te dejo una serie de pasos que te ayudaran a crear un mapa conceptual en Mindomo:


1.- Ingresa a la dirección http://www.mindomo.com/ selecciona la opción “Cuenta básica Gratis”


2.- Accede a tu cuenta y espera el correo de confirmación. Posteriormente da clic en el enlace que aparece en el correo.
 

3.- Conoce el panel con el que cuenta Mindomo y comienza a elaborar tu mapa.







4.- En la parte superior izquierda se encuentra el ícono al hacer clic se desprende el siguiente menú:

Nuevo: crear un mapa nuevo
Abrir: abrir un mapa existente en la cuenta
Guardar: archivar el mapa
Guardar como
Imprimir: opción para la configuración del mapa antes de la impresión
Cerrar: salir de la aplicación de MINDOMO.



5-. A cada tema, subtema o contenido puedes seleccionar el formato de letras, agregar imágenes desde la web y crear una presentación.


 


 

 
 
5.- Por último, puedes compartir tu mapa, guardarlo o imprimirlo. Los cambios se guardan automáticamente.

 Visita mi mapa conceptual en el siguiente enlace: