martes, 1 de septiembre de 2015

Crear un mapa mental en MindMeister

MindMeister

Permite crear mapas mentales con la ayuda de varias plantillas personalizadas que pueden ser especialmente útiles para propósitos corporativos y educativos.

Ventajas

  • Mayor número de iconos disponibles.
  • Facilidad y velocidad para borrar, mover y deshacer.
  • Barra de herramientas más completa.
  • Adjuntar archivos fácilmente y de forma gratuita.


Desventajas
  • La versión gratuita solo nos permite guardar tres mapas.
  • Las herramientas son un tanto limitadas con el plan gratuito.
  • Se necesita estar conectado a Internet.

A continuación se muestra, ¿Cómo realizar un mapa mental en MindMeister?

1.- Iniciar sesión en Facebook, Google, OpenID o cuenta UNI  mapa mental  





2.- Para crear un mapa mental se dará clic en Mapa mental nuevo y seleccionar una plantilla. Las categorías disponibles para las plantillas incluyen Negocios, Educación, Entretenimiento, Evento, Productividad, Referencia, Tecnología y otros. En caso de que queramos crear nuestro mapa mental desde cero seleccionaremos la plantilla en blanco.


3.- Se  puede utilizar las opciones de texto en diferentes formatos, iconos e imágenes, así como enlaces, archivos y tareas para nuestros diseños.

También enlaces, archivos y tareas para nuestros diseños.



4.- En el momento de seleccionar una plantilla, el mapa mental se va guardando automáticamente para no perder los progresos realizados.


5.- En la opción Mis mapas podremos generar nuevos mapas mentales, crear una carpeta, compartir el mapa mental, importarlos y publicar.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario